En esta sección, se podrá visualizar la estructura organizativa de la Municipalidad, con la descripción y funciones de los departamentos.

Funciones
Departamento Financiero
Proveeduría: Esta Unidad Administrativa será responsable por establecer los procedimientos de Contratación Administrativa. Igualmente estará a cargo de la compra, custodia, entrega y control de bienes y servicios, tanto en lo tangible como en lo intangible.
Contabilidad: La Unidad de Contabilidad tiene bajo su responsabilidad diseñar, implementar y sistematizar el registro de operaciones contables, en las áreas fiscal y patrimonial; con el objeto de emitir los estados financieros de la Municipalidad
Tesorería: Es la unidad que se encarga de la recaudación, custodia; y erogación de fondos cualquiera que sea su origen, en los términos que señala la Contraloría General de la Republica, vigilando con esmero de lo establecido en los acuerdos del Consejo Municipal y la Ley de Bienes Inmuebles y otras Leyes de Impuestos y Tasas Municipales, así como lo establecido en el presupuesto de ingresos y egresos autorizados
Caja: La jefatura del área asignara las funciones que considera urgentes para su apoyo y realización de tarea. Prepara documentos e informes, atenderá al público, tramites externos de documentación, información, así como lo relativo a la gestión de cobros. Este es un puesto de estricta confianza. Se requiere mucho cuidado con el manejo del efectivo por el cobro de los tributos, ya que los errores pueden derivar perdida para las arcas municipales.
Departamento Administrativo
Unidad Social: Es la Unidad administrativa encargada de velar por que los programas sociales de la Municipalidad se desarrollen en forma pronta y eficaz a la población meta.
CONAPAM: esta Unidad Administrativa su actividad principal es la de desarrollar un programa de atención a personas adultas mayores, costarricenses y residentes legales. En condición de pobreza y extrema pobreza mediante al porte financiero de CONAPAM y la Municipalidad de Talamanca.
OFIM: Coordina de manera permanente con el Instituto Nacional de las Mujeres y con el Programa de Oficinas Municipales de la Mujer, la Red para la Prevención y Atención de la Violencia Intrafamiliar.
Brinda atención especializada en violencia intrafamiliar, a mujeres adultas víctimas o sobrevivientes de VIF, mediante el desarrollo de diversas estrategias (talleres, charlas, grupos terapéuticos y asesoría para potencializar aquellos grupos de mujeres emprendedoras o en cualquier otra actividad cuando lo requieran.
Oficina Archivo: Su objetivo es garantizar la autenticidad, integridad y seguridad de la información con valor histórico, científico - cultural que produce la Municipalidad de Talamanca.
Definir los plazos de conservación de documentos municipales con valor histórico, científico - cultural; según criterios técnicos, legales o administrativos.
Oficina Legal: Unidad Administrativa que sirve de Asesoría Jurídica a las diferentes unidades de los diferentes Departamentos de la Municipalidad, así como atender los aspectos legales del quehacer municipal.
Área Tributaria: Es el área administrativa encargada de velar en forma eficaz por la correcta recaudación de los impuestos y tasas Municipales. Está compuesto por una oficina de catastro, Topografía, Desarrollo urbano, Inspectores, Cobros y plataforma de servicios.
Oficina Afrodescendiente: Impulsar el nivel de participación y de incidencia de las organizaciones afrodescendientes en los diferentes programas ya sea a nivel cultural, social entre otros ya sea a nivel nacional, regional y local.
Oficina OIM: Esta oficina se encuentra abierta mediante un Convenio entre la Organización Internacional para las Migraciones y la Municipalidad.
Talamanca es un cantón fronterizo y con una gran riqueza turística y ambiental, que ha provocado que habitantes de otros países tomaran la decisión de quedarse a vivir en el cantón.
Con el fin de apoyar a la población migrante del cantón es que se abre esta oficina en el Municipio, los servicios que presta de la misma básicamente es de información y asesoría para diferentes trámites de la población migrante en Talamanca.
Departamento Ambiental
El departamento de la Gestión Ambiental es el área especializada dentro de la estructura de la Municipalidad, responsable de garantizar el cumplimiento de los residuos
Nuestro compromiso con el medio ambiente
Conscientes de la importancia de realizar una gestión ambiental adecuada y que preserve el entorno, en la Municipalidad de Talamanca hemos retomado la recolección de residuos valorizados para promover la cultura cantonal de respeto y sensibilización por el medio ambiente que se traslada a nuestros habitantes y a la sociedad en general.
- G.I.R.S
- P.G.A.I
- Centro de Acopio
Departamento Gestión Vial
Es la Oficina encargada de velar en todo lo relacionado a la Gestión Vial Cantonal, planificación, que incluye los caminos vecinales, calles locales en actividades de conservación vial, mantenimiento rutinario, rehabilitación, reconstrucción y mejoramiento entre otras, además de coordinar con Entes de Derecho Público y Privado, Grupos Organizados para la obtención de recursos para cofinanciar a través de convenios de cooperación en mantenimiento de vías cantonales dentro de su jurisdicción.
En apego a lo establecido en la normativa vigente y por la gran cantidad y complejidad de funciones, el Departamento Técnico Administrativo de Gestión Vial Municipal de Talamanca debe estar constituida por:
Un profesional grado de Licenciatura en Ciencias Económicas (administración) quien será el Coordinador General del Departamento Técnico Administrativo de Gestión Vial Municipal de Talamanca.
Un profesional en Ciencias Económicas para una oficina de presupuesto, procesos de contratación y adquisición de bienes y servicios.
Una Oficina Técnica conformada por Ingenieros Civiles / Topografía.
Una oficina de Logística, con un profesional grado Licenciatura en una rama de Ciencias y Letras.
Una oficina de Coordinación de Operaciones con un encargado con bachiller en educación media, conocimientos en mecánica, operación de equipo pesado, manejo de personal y liderazgo.
Oficina de Logística: Esta Unidad Administrativa dentro del quehacer del Departamento Vial se encarga de las siguientes funciones:
- Seguridad Interna de las Oficinas de la Junta Vial: se encarga de todo lo concerniente al personal de seguridad, directrices de trabajo y todo lo concerniente a la seguridad de las instalaciones.
- Atención de usuarios: Se encarga de atender las solicitudes de certificación de caminos, atender las solicitudes de declaración de camino público y cualquier otro trámite que traigan los usuarios que corresponde al Departamento Vial.
- Promotor Social: Se encarga de coordinar con los vecinos de las diferentes comunidades donde el personal del Departamento Vial va realizar labores de mejoramiento de caminos, informando de los trabajos a realizar, atender y dar respuesta a las inquietudes de los vecinos donde se desarrollan los diferentes trabajos.
Asimismo, coordina labores con otras instituciones estatales y no gubernamentales en lo que correspondiente a proyectos en conjunto en materia de mejoramiento de la red vial cantonal.
Oficina Presupuesto y Contabilidad: Esta Unidad es la responsable de llevar el control de los proyectos viales que desarrolla el Departamento. Asimismo, establece el costo de intervención en cada proyecto.
Lleva en conjunto con la proveeduría el control de los procesos de compra de bienes y servicios del Departamento Vial.
Oficina Técnica: Es la Unidad Administrativa que planifica, direcciona y evalua los diferentes proyectos que realiza el Departamento Vial. Este compuesto por profesionales en Ingeniería Civil, Topografía y Geología.
Oficina Control y Vehículo: Esta Unidad se encarga de mantener en buen funcionamiento tanto la maquinaria como los vehículos del Departamento Vial, para su mejor funcionamiento, vela por que los operadores de los diferentes equipos mantengan en buenos funcionamientos el equipo bajo su responsabilidad y que utilicen los mismos de acuerdo a lo establecido en el Reglamento de Usos de Vehículos de la Municipalidad.
Está a cargo de coordinar la reparación pronta y eficaz de los equipos de maquinaria y vehículos del Departamento Vial.